Ir al contenido principal

Deloitte y el Foro Económico Mundial

Generando impacto en la agenda global

Deloitte es un socio estratégico desde hace mucho tiempo del Foro Económico Mundial (WEF). WEF es una organización internacional que conecta a líderes empresariales, gubernamentales, sociales y académicos para dar forma a las agendas globales, regionales y de la industria. El WEF y sus socios estratégicos trabajan en colaboración para abordar un problema de importancia global e inspirar acciones para mejorar el estado del mundo.

Aprovechando la experiencia y las capacidades de Deloitte en toda nuestra red, ayudamos al WEF a abordar los desafíos globales críticos a través de nuestras contribuciones a las comunidades, iniciativas y participación en eventos del WEF durante todo el año, incluida la Reunión Anual en Davos. Como socio estratégico, trabajamos con un amplio espectro de tomadores de decisiones globales para desarrollar marcos, ideas y enfoques que aborden algunos de los desafíos más urgentes y complejos del mundo.

Contenido destacado

Este reporte presenta una visión convincente de la intersección dinámica entre el impacto empresarial y el social.

Este reporte presenta un marco para ampliar la capacidad de fabricación de vacunas a escala regional para garantizar un acceso seguro, equitativo y confiable a las vacunas para todos.

Asunto

A medida que el mundo navega a través de una pandemia global y desafíos sin precedentes, Deloitte une fuerzas con el WEF y sus socios y otros para determinar prioridades y generar ideas que ayudarán a las partes interesadas a tomar decisiones informadas sobre temas críticos. Empleando la profundidad de la experiencia y las amplias capacidades de la red de Deloitte, podemos contribuir a soluciones para desafíos complejos.

El kit de herramientas enfatiza la importancia de priorizar el riesgo cuántico junto con los riesgos existentes y aboga por un enfoque global y transfronterizo de la ciberseguridad y la gestión del riesgo cuántico. Proporciona a las organizaciones un marco para evaluar su preparación cuántica e identifica pasos para priorizar y mejorar sus medidas de seguridad cuántica.

Esta herramienta muestra la oferta actual y futura de productos y proyectos en varios sectores para acelerar las adquisiciones y las asociaciones. Éstos cumplen actualmente o están trabajando para cumplir los umbrales establecido en los Compromisos del FMC.

Este documento informativo describe cómo la inteligencia artificial (IA) puede crear economías de escala para la observación de la Tierra (OT) con el fin de fundamentar acciones decisivas tanto para la mitigación del cambio climático como para el crecimiento sostenible.

Este documento explora los riesgos y presiones comunes que enfrentan las compañías a la luz de la transición hacia la sostenibilidad. Descubra cómo los afiliados a las juntas directivas de las compañías pueden crear resiliencia garantizando la integridad y la confianza en las acciones climáticas de sus organizaciones.

Perspectiva

Los líderes y expertos de Deloitte comparten sus puntos de vista sobre temas destacados y debates actuales presentados en la plataforma WEF Agenda . Los artículos destacados, como historias de impacto, podcast y video, muestran otras iniciativas de Deloitte y WEF.

Iniciativas

El WEF lanzó numerosas iniciativas privadas, públicas y de múltiples partes interesadas para identificar y abordar el Problema Global. Estas iniciativas proporcionan una plataforma para que las partes interesadas interactúen, intercambien conocimientos e ideas y respondan a la evolución de la problemática. Como socio estratégico del WEF, Deloitte desempeña un papel de liderazgo en muchas de estas iniciativas y comunidades, desde la contribución de ideas que dan forma a la agenda global hasta el alcance de las colaboraciones de proyectos junto con los líderes y expertos más relevantes.

Sala de prensa

Explore nuestras últimas noticias e historias que cubren nuestra colaboración con WEF.

El Foro Económico Mundial está lanzando el Centro de Tecnología Confiable en Austin, Texas. Su misión es promover la producción y el uso responsables de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación cuántica.

El Foro Económico Mundial publicó hoy un libro blanco y dos nuevas políticas modelo que destacan cómo las ciudades pueden implementar nuevas tecnologías y compartir datos de manera segura para mejorar los servicios urbanos y aumentar la calidad de vida de los residentes y visitantes urbanos.

Nuevo reporte explora soluciones para los riesgos tecnológicos en el sistema financiero