Ir al contenido principal

Un mundo en movimiento

Cambios en las tendencias de viajes de los consumidores en 2022 y más allá

Una colaboración de Deloitte con el WTTC y Trip.com

Si bien la pandemia de COVID-19 puso fin a una década de crecimiento continuo para los viajes y el turismo en 2020, la intención de viajar y gastar se mantuvo fuerte a pesar de los diversos desafíos. El año 2021 trajo consigo un alivio, ya que fuimos testigos del comienzo de la recuperación del sector. Mucha gente empezó a viajar tanto como lo hacía antes de la pandemia. En 2022, la demanda de viajes internacionales regresó con fuerza, ya que los gobiernos de todo el mundo flexibilizaron las restricciones de viaje relacionadas con el COVID.

Si bien el impulso de explorar es universal, nuestros hábitos no lo son. La forma en que viajamos cambia constantemente y 2022 no fue la excepción. En noviembre de 2021, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Trip.com Group publicaron un reporte que destaca las principales tendencias de viajes de los consumidores a medida que comienza la recuperación. En este reporte de seguimiento, "Un mundo en movimiento: cambiando las tendencias de viaje de los consumidores en 2022 y más allá", con WTTC y Trip.com Group, Deloitte aportó información de nuestro Global State of the Consumer Tracker , para respaldar estas tendencias que se mantuvieron y fortalecido a lo largo de 2022. Reconoce los posibles riesgos y el potencial de crecimiento del sector analizando la naturaleza cambiante del comportamiento y las preferencias de las personas.

Este reporte es la historia de una recuperación notable. Tras la crisis más profunda que afrontó el sector, el sector de Viajes y Turismo muestra una tendencia al alza. Fue un placer presenciarlo, y admiramos enormemente la agilidad, determinación y visión que demostraron los proveedores de viajes para lograr que nuestro sector se recupere. No sólo el turismo se recuperó a una velocidad extraordinaria, sino que las compañías también están trabajando más duro que nunca para transformar el sector y recuperar a los viajeros con nuevos productos, tecnologías e inversiones en sostenibilidad. El regreso de tendencias como los plazos de reservación más amplios, los viajes planeados con mucha antelación y la reactivación de los viajes urbanos pueden ser señales de un retorno a la normalidad. El esperado regreso de los viajeros chinos a los destinos mundiales tras la relajación de las restricciones por la COVID-19 debería impulsar aún más la demanda mundial. No se deben descartar shocks futuros.

Este reporte cubre las 10 tendencias principales, entre las que se incluyen:

  • La influencia de las redes sociales
  • ¿Qué tipos de viajes están planeando las personas?
  • La resiliencia de los viajes en tiempos de incertidumbre económica
  • Gastar o ahorrar: prioridades en la cotización de viajes
  • Los viajes de lujo siguen en auge
  • Negocios y ocio: una combinación popular
  • El viajero sostenible
  • ¿Durarán nuestros hábitos de reservación durante la pandemia?

De cara al 2023, es probable que el sector de viajes y turismo tenga un camino brillante por delante. El pronóstico a diez años del WTTC coloca al sector en camino de superar el crecimiento global, a una tasa del 5,8% anual, mientras que el PIB mundial crece a

Sólo el 2,7%. Esto podría traducir en 126 millones de nuevos empleos para 2032. La demanda de viajes es cada vez más fuerte: ahora el resto depende de nosotros.

Descargar el reporte completo

Did you find this useful?

Thanks for your feedback