El CPTPP representada como área comercial, es bastante vasta. Abarcando la cuenca del Pacífico desde Malasia hasta Chile; en los países del CPTPP habitan unas 500 millones de personas, el 13% del PIB mundial y ya contabilizan permitirá exportan sin aranceles más de 3.000 oportunidades que generarían ingresos anuales de US$1.200 millones para Chile.
El TPP11 contempla otorgar a Chile un acceso preferencial a sectores tradicionalmente protegidos, como es el caso de los productos agrícolas en Japón, las carnes y lácteos en Canadá; los productos del mar en Vietnam; los cereales y aceites vegetales en México; y los vinos, espumantes y piscos en Malasia, por nombrar algunos.
Con este acuerdo comercial el 99% de las mercancías se comercialicen entre miembros exentos de aranceles, luego de su completa implementación. Asimismo, los países cuentan con un marco de cooperación en asuntos regulatorios, con el propósito de asegurar el acceso efectivo a los mercados de los países del acuerdo.
Considerando que Chile cuenta con acuerdos comerciales bilaterales con los 11 países miembros, ¿Qué beneficios adicionales se agregan con la incorporación del CPTPP?