Deloitte acoge con gran satisfacción el anuncio de la Fundación IFRS (International Financial Reporting Standards) (IFRSF) de su nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB). Deloitte también da la bienvenida al compromiso de la Junta de Normas de Divulgación Climática (CDSB) y la Fundación de Reportes de Valor (VRF, que alberga el Marco Integrado de Reportes y los Estándares del Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB)) para fusionar con la nueva junta y la publicación de prototipos de requisitos climáticos y de divulgación general por parte del Grupo de Trabajo de Preparación Técnica (TRWG) de la IFRSF.
Este es un paso significativo en respuesta a la urgente necesidad de los inversores y otros interesados de comprender cómo los riesgos y oportunidades relacionados con el clima y la sostenibilidad que enfrentan las empresas afectan el valor empresarial y el rendimiento financiero.
Los estándares globales de sustentabilidad facilitarán la presentación de reportes consistentes y comparables por parte de empresas de diferentes jurisdicciones, lo que ayudará a dirigir el capital hacia negocios resilientes y de largo plazo a medida que el mundo realiza la transición hacia una economía baja en carbono.
Las normas globales del ISSB son una parte esencial de un cambio sistémico que será necesario para crear una base global de información sobre sostenibilidad que aborde las necesidades de los mercados de capitales globales. Para ser efectivas, las normas deberán ser incorporadas a la regulación en todo el mundo, junto con la aplicación asociada, monitoreo, gobernanza y controles, aseguramiento y capacitación. La adopción mundial de las normas del ISSB es necesaria para lograr una verdadera armonización y reemplazar la sopa de letras de normas y marcos voluntarios.
El anuncio del compromiso de la CDSB y la VRF de fusionar con la nueva junta envía una señal clara al mercado de que la ISSB está emergiendo como el organismo que establece los estándares globales de sostenibilidad. Esto reducirá la fragmentación y la confusión en el panorama de establecimiento de estándares de sostenibilidad. La intención de emplear los estándares y marcos técnicos de la CDSB y la VRF, junto con los del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) y las métricas de capitalismo de las partes interesadas del Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial ayudará a garantizar que la ISSB tenga un beneficio.
Ya se hicieron grandes progresos. Los prototipos de requisitos climáticos y de divulgación general que fueron publicados por el Grupo de Trabajo de Preparación Técnica (TRWG, por sus siglas en inglés) demuestran una evolución significativa, basada en el trabajo del "Grupo de los 5". El TRWG comprende la amplia experiencia de VRF, TCFD, CDSB, el Foro Económico Mundial y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Deloitte está encantada de contribuir a este esfuerzo del TRWG, en apoyo del Foro Económico Mundial.
La priorización de una norma sobre el clima refleja la urgencia de contar con información consistente y comparable para los mercados de capitales que respalde la transición hacia una economía baja en carbono. El TCFD logró avances sustanciales en la resolución de la brecha de información y sus recomendaciones fueron fundamentales para el desarrollo del prototipo climático. El prototipo se basa en los cuatro pilares del TCFD (gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos) y refleja sus recomendaciones principales. Muchas compañías ya están informando de acuerdo con las recomendaciones del TCFD, lo que los ayuda a desarrollar recursos y habilidades y a adquirir experiencia antes de adoptar la nueva norma climática una vez publicada.
Los fideicomisarios del IFRSF han enfatizado desde el principio que la nueva ISSB abordará la amplitud de los temas de sostenibilidad que son críticos para las empresas. Damos la bienvenida a los requisitos de divulgación general prototipo, que traerán una mejor consistencia en cómo las empresas informan sobre todos los temas de sostenibilidad que son relevantes para ellas. Con el tiempo, se desarrollarán normas adicionales temáticas y específicas de la industria que proporcionarán requisitos más específicos. Las normas centradas en los mercados de capitales son el primer bloque de construcción de un sistema integral de informes corporativos. Se necesitarán bloques de construcción adicionales para abordar las prioridades de políticas públicas y una mayor información a los interesados sobre los impactos más amplios de las empresas. La creación de un nuevo Comité Consultivo de Sostenibilidad, cuyos miembros incluirán al Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial, y un mecanismo para el compromiso formal en la elaboración de normas entre el ISSB y los representantes jurisdiccionales, mejorará la coherencia del sistema de informes corporativos.
Deloitte mantiene su compromiso con el objetivo de los estándares globales de sostenibilidad y continuará apoyando el nuevo ISSB con las partes interesadas de todo el mundo.