Los cimientos de los negocios están cambiando rápidamente, creando nuevos riesgos y nuevas oportunidades para las compañías de todo el mundo. La pandemia de COVID-19 puso al descubierto verdades fundamentales: que los sistemas humanos y naturales son inextricables, interdependientes y cada vez más frágiles, y que los riesgos pueden surgir rápidamente y evolucionar dinámicamente. Dentro de estos sistemas, la tecnología actúa como un acelerador y facilitador, así como un disruptor de los modelos de negocio. En la actualidad, se reconoce ampliamente que las preocupaciones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) son riesgos fundamentales para la resiliencia empresarial, la estabilidad del mercado y el bienestar económico mundial (ver el gráfico siguiente)[i].
En consecuencia, muchas compañías se encuentran en un punto de inflexión. Su licencia social para operar ya no puede dar por sentada, sino que debe ganar y mantener con cada acción, todos los días. La resiliencia a largo plazo y la capacidad de la compañía para crear valor duradero están directamente relacionadas con la forma en que alinea su propósito y valores con las expectativas de la sociedad. El propósito de la compañía, en muchos aspectos, se está redefiniendo a medida que las compañías avanzan hacia el capitalismo de las partes interesadas, reconociendo la importancia de generar valor para todas las partes interesadas, incluidos los empleados, los proveedores, las comunidades y el medio ambiente natural, junto con los accionistas[ii]. Esta es una oportunidad para tomar decisiones responsables e incorporar principios de equidad y sostenibilidad en una nueva forma de hacer negocios.
Para ayudar a dar sentido a este nuevo paradigma, unificamos algunas de las principales ideas sobre estos temas en un marco que las organizaciones pueden emplear para iniciar una conversación con los directorios, fortalecer los enfoques existentes y evaluar la preparación para la presentación de reportes ESG obligatorios.
El núcleo de este marco incorpora las cuatro consideraciones identificadas por el proyecto del Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial (WEF-IBC) sobre el capitalismo de las partes interesadas: principios de gobernanza, planeta, personas y prosperidad (las 4 P).[iii]
Elaboramos una hoja de ruta para incorporar consideraciones relacionadas con el planeta, las personas y la prosperidad en el núcleo de la compañía, estableciendo un camino hacia un pensamiento y una presentación de reportes integrados. El momento de actuar es ahora. Las comunidades, los empleados, los clientes, los reguladores y los inversionista esperan y exigen cada vez más que las compañías alineen su propósito y sus valores con las expectativas de la sociedad, y recompensen a quienes asumen compromisos auténticos y transparentes y cumplen esas promesas. Si bien estamos en el camino hacia la presentación obligatoria de reportes ESG, esto no debe ver simplemente como un ejercicio de cumplimiento. Se trata de cambiar la forma en que una compañía obtiene su licencia social para operar e informar auténticamente sobre ello; un viaje transformador que exige transparencia y rendición de cuentas. Asumir el compromiso de emprender el viaje es un primer paso fundamental.
[i] Reporte de riesgos globales 2021 del Foro Económico Mundial: Reporte de riesgos globales 2021 - Informes - Foro Económico Mundial (weforum.org)
[ii] Mesa Redonda Empresarial, “Un año después: propósito de una corporación”, consultado el 3 de agosto de 2021.
[iii] Foro Económico Mundial (preparado en colaboración con Deloitte, EY, KPMG y PwC), Measuring Stakeholder Capitalism: Towards Common Metrics and Consistent Reporting of Sustainable Value Creation, septiembre de 2020.
[iv] Grupo de trabajo sobre divulgación financiera relacionada con el clima, “Recomendaciones del TCFD”, consultado el 3 de agosto de 2021.
[v] Jeff Weirens, et al., "Building credible climate commitments", Deloitte Insights, 14 de junio de 2021.
[vi] Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera, “Los fideicomisarios de la Fundación IFRS anuncian un grupo de trabajo para acelerar la convergencia en las normas globales de información sobre sostenibilidad centradas en el valor empresarial”, comunicado de prensa, 22 de marzo de 2021.