Ir al contenido principal

Punto de inflexión

Resumen general

El tiempo para actuar frente al cambio climático es ahora y la economía mundial se encuentra en una encrucijada. Pero si ahora actuamos para alcanzar rápidamente el objetivo de cero emisiones netas para mediados de siglo, la transformación de la economía prepararía al mundo para un crecimiento más estable en 2070.

Una transformación de ese tipo aumentaría el tamaño de la economía mundial en 43 billones de dólares en términos de valor actual neto entre 2021 y 2070. Actualmente contamos con las tecnologías, modelos de negocios y enfoques de políticas necesarias para lograr una rápida descarbonización y limitar el aumento máximo de 1.5 °C de temperatura para finales del siglo.

No podemos permitirnos perder otro año debatiendo los beneficios de hacer o no hacer algo. Como líderes, cada elección y cada día es una oportunidad para acelerar la realización de esa visión.

Resumen general de los puntos destacados

Imperativo económico

El cambio climático sin control podría costarle a la economía mundial 178 billones de dólares en términos de valor actual neto entre 2021 y 2070. Los costos humanos serían mucho mayores: falta de alimentos y agua; pérdida de empleos; deterioro de la salud y bienestar, así como reducción de la esperanza de vida.

Fuente: Deloitte Economics Institute

Por otra parte, si el mundo actúa ahora para alcanzar rápidamente las cero emisiones netas, a mediados de siglo la transformación de la economía prepararía al mundo para un crecimiento más fuerte en 2070, según nuestro análisis. Ese cambio aumentaría el tamaño de la economía mundial en 43 billones de dólares en términos de valor actual neto desde 2021 y hacia 2070.

Fuente: Deloitte Economics Institute

Descubra el costo de la acción y la pasividad climática en nuestro nuevo reporte del Deloitte Economics Institute.

Una inversión que vale la pena

Actualmente contamos con muchas de las tecnologías, modelos de negocios y enfoques de políticas necesarios para lograr una rápida descarbonización y limitar el calentamiento global a los 1.5 °C para finales de siglo. Como resultado, a nivel mundial, disfrutaríamos de 43 billones de dólares en ganancias económicas (valor actual neto) entre 2021 y 2070, en comparación con un escenario de referencia afectado por el clima.

Fuente: Deloitte Economics Institute

Obtenga más información en nuestro nuevo reporte global 'Turning Point'.

Es hora de actuar: acelerar hasta cero

En vista de que las emisiones globales aumentaron en las últimas dos décadas, desaprovechamos la oportunidad de descarbonizarnos a nuestro ritmo. La economía global necesita ejecutar una transición energética e industrial rápida, coordinada y secuenciada que se desarrollará en distintas fases.

  • Estrategias audaces para combatir el cambio climático: la coordinación y colaboración preparan el terreno para la descarbonización mediante la creación de políticas y escenarios para un futuro con bajas emisiones de carbono.
  • Aceleramiento hacia el objetivo de cero emisiones netas: una inversión profunda en todos los sistemas impulsa ajustes económicos estructurales. El declive de las industrias con alto nivel de emisiones generaría problemas de crecimiento para algunas economías.
  • Punto de inflexión: La inversión en ajuste económico estructural está prácticamente concluida. Las economías percibirían los dividendos de la transformación y experimentarían un crecimiento neto positivo.
  • Un futuro con bajas emisiones: sistemas interconectados y con bajas emisiones de carbono sustentan una economía limpia que crecería a un ritmo cada vez más rápido que su alternativa intensiva en carbono.

Descargue el nuevo reporte de clima económico global de Deloitte.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback