Ir al contenido principal

Liderando el camino en innovación tecnológica

Deloitte se convirtió en el principal proveedor de servicios profesionales y de auditoría del mundo, debido en parte a su dedicación a la innovación tecnológica. Su extenso historial de innovación tecnológica solo crecerá a medida que lidere a las compañías del siglo XXI a través de la Cuarta Revolución Industrial.

En la década de 1890, la oficina de Deloitte en Londres tenía un solo teléfono. El teléfono solo existió desde la década de 1870, y las extensiones aún no existían, pero un serial de "tubos parlantes" servían como un prototipo aproximado, conectando a los empleados de la oficina con la línea telefónica ubicada en el centro. Cuarenta años más tarde, cuando se avecinaba la Segunda Guerra Mundial, el teléfono se volvió más sofisticado y los profesionales de Deloitte estaban listos para manejar todos los asuntos por teléfono en caso de devastadores ataques aéreos alemanes.

En los albores de la Tercera Revolución Industrial a mediados del siglo XX, Deloitte y sus compañías predecesoras continuaron adoptando la tecnología. Touche Ross y Haskins & Sells lideraron el camino en el uso de la ejemplificación estadística en la auditoría. El programa Auditape de Haskins & Sells, la "llave de la computadora del contralor", requería una capacitación mínima, manejaba registros informáticos en la mayoría de los formatos y ponía la información del cliente al alcance de los empleados. El programa STRATA de Touche Ross empleaba las tarjetas perforadas de la época para almacenar información y ayudar en la preparación de reportes.

El progreso continuó en 1981, cuando Touche Ross comenzó a emplear la microcomputadora portátil Osborne, que permitía a los contralor atender a los clientes mientras estaban en movimiento. La Osborne, que pesaba 11 kilos, funcionaba con 64 KB de RAM y costaba aproximadamente 1.795 dólares, o unos 5.070 dólares en dólares de 2019.

Durante las siguientes décadas, las capacidades tecnológicas de Deloitte continuaron floreciendo. Como parte de lo que Larry Quinlan, director de información de Deloitte LLP, describió como "crear una cultura tecnológica", Deloitte adquirió Solbourne Computer Inc. en 2008, lo que le permitió emplear aplicaciones especializadas para impulsar la capacidad de consultoría de Deloitte. "Necesitamos tener la capacidad de ofrecer las cosas impredecibles que la gente quiere, para que podamos... participar en la estrategia de la organización", dijo Quinlan en un discurso de apertura de la conferencia Interop IT en 2014.

Michael Bondar, director de Deloitte LLP, identificó la digitalización de los procesos de los clientes como uno de los principales objetivos de la Cuarta Revolución Industrial. Para ayudar a lograr este objetivo, Deloitte Digital se globalizó en 2012. Esta compañía 100% digital trabaja para conectar a los clientes y sus audiencias en áreas como la ejecución de campañas y la transformación organizacional. Del mismo modo, Deloitte Catalyst cultiva la innovación en startups, compañías establecido desde hace mucho tiempo y gobiernos a través de un conjunto de servicios digitales. Además, Deloitte está implementando tecnología cognitiva en las auditorías, donde programas como Deloitte Connect establecen sitios de reuniones digitales para los equipos de auditoría y de clientes.