Ir al contenido principal

Elijah W. Sells y la intersección entre la compasión y la acción

Elijah W. Sells, cofundador de Deloitte firma Haskins & Sells, elaboró un detallado plan de paz durante la Primera Guerra Mundial que compartía similitudes con el plan de la Sociedad de Naciones, establecida en 1920 como la primera organización internacional dedicada a la paz mundial. La dedicación de Sells a ayudar a los demás sirve como una ilustración vívida de cómo las personas Deloitte de todo el mundo buscan cuidar mutuamente.

La Primera Guerra Mundial, que en su momento fue el conflicto más destructivo de la historia de la humanidad, hizo que políticos y otros líderes buscaran respuestas. Entre ellos se encontraba Elijah W. Sells, cofundador de Haskins & Sells. No solo fue una figura importante en el campo de la contabilidad, sino también un progresista con visión de futuro que buscaba aunar los recursos de la humanidad para hacer el mayor bien posible.

Sells fundó Haskins & Sells con Charles Waldo Haskins en la ciudad de Nueva York en 1895. A medida que la firma crecía, abundaban las historias sobre las buenas obras de Sells, desde darle su abrigo a un contador del personal hasta repartir fruta a los necesitados. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Sells dedicó esa misma energía a buscar una solución pacífica.

En la reunión de la Sociedad de Contadores Públicos Certificados del Estado de Nueva York de 1915, Sells propuso un plan de 19 puntos para la paz internacional. La idea más audaz de Sells fue la creación de un tribunal internacional de mantenimiento de la paz con su propio ejército. El plan del presidente Woodrow Wilson para la Sociedad de Naciones y, más tarde, las Naciones Unidas, hizo realidad esta idea.

Durante este periodo, Estados Unidos se convirtió en una potencia industrial y había una gran demanda de contadores. Haskins & Sells ejemplificó el espíritu patriótico que inspiró a los ciudadanos de Estados Unidos después de que este país entrara en la guerra en 1917. Más de tres docenas de contadores de Haskins & Sells sirvieron en el ejército estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. Además, cuando la Cruz Roja Nacional de Estados Unidos necesitó ayuda para inscribir a los empleados de la Cruz Roja para el servicio en el extranjero, Haskins & Sells se ofreció a ayudar.

El deseo de hacer del mundo un lugar mejor sigue siendo una prioridad hoy en día. Deloitte busca tener un impacto tangible, medible y atribuible donde más importa. WorldClass ofrece un objetivo compartido para tener un "impacto medible y atribuible" al ayudar a 50 millones de personas en todo el mundo a desarrollar habilidades profesionales y acceder a oportunidades para tener éxito para 2030.

Por otra parte, Deloitte Australia está ayudando a dar forma a la política que servirá para proteger la Gran Barrera de Coral, la estructura viva más grande de la Tierra, con un valor de 56.000 millones de dólares. Deloitte Global también está trabajando con compañías para ayudar a minimizar su financiación del conflicto en la República Democrática del Congo, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Otra iniciativa es una colaboración entre Deloitte Consulting en Estados Unidos y Free the Slaves, una ONG internacional dedicada a combatir la trata de personas.

Creo que la solución [a la Primera Guerra Mundial] reside en el establecimiento de un tribunal independiente dotado del derecho a decidir sobre las diferencias internacionales y provisto del poder de hacer cumplir sus decisiones.

-Elijah W. Sells, fundador de Haskins & Sells