Los delitos económicos tienen un inmenso impacto fiscal y social en nuestras comunidades, exponiendo a los ciudadanos, los gobiernos y las compañías a redes criminales despiadadas. Para contrarrestar esta amenaza se necesita una respuesta colectiva coordinada.
La pandemia y el aumento de las tensiones geopolíticas hicieron urgente hacer frente a esta amenaza, poniendo de relieve la cleptocracia y revelando la sofisticación de las redes delictivas que explotan las lagunas en las respuestas de emergencia a la COVID-19.
Aunque los sectores público y privado invirtieron miles de millones de dólares para combatir estos delitos, abordar los delitos financieros sigue siendo un desafío enorme y complejo para el sistema.
La escala de la actividad financiera ilícita es enorme y abordarla requerirá una respuesta colectiva coordinada en la que los gobiernos, las instituciones financieras y las corporaciones trabajen juntos para desarrollar e implementar soluciones efectivas.
El programa de Finanzas ilícitas de Deloitte convoca a partes interesadas clave de los sectores público y privado para colaborar en la creación de estrategias impactantes para combatir el delito financiero. Como parte de este programa, Deloitte estableció el Foro para combatir las finanzas ilícitas para desarrollar conocimientos cruciales y trabajar con organizaciones líderes de la industria, para ayudar a fortalecer la resiliencia global e interrumpir el flujo de finanzas ilícitas.
Al trabajar con gobiernos, instituciones financieras y corporaciones, el programa de Finanzas ilícitas y el Foro para combatir las finanzas ilícitas ofrecen información y orientación prácticas que pueden permitir a las organizaciones abordar la naturaleza compleja de los delitos financieros y tomar medidas para proteger a la sociedad.