Artículo

WorldClimate

El Cambio Climático no es una elección. Son miles de millones de ellas.

Nuestro compromiso

El objetivo de Deloitte es impactar positivamente en la transición mundial hacia un futuro bajo en carbono. Usamos nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad WorldClimate para cumplir nuestro objetivo de alcanzar emisiones netas cero en nuestras operaciones con objetivos marcados a 2030.

Tenemos convenios con nuestros principales proveedores de energías para que nos suministren 100% energía renovable. Desde entonces hemos seguido teniendo conversaciones con nuestros arrendadores para fomentar este tipo de energía, fomentando el alquiler de edificios que garanticen el suministro renovable y la eficiencia energética y continuaremos en la búsqueda de espacios que contribuyan a la disminución de nuestros consumos energéticos.

Reducción de emisiones de Alcance 2 (FY22 vs FY19)


Reducción de emisiones de Alcance 3 (FY22 vs FY19)


Desde el FY20 Deloitte cuenta con una ‘Política de Viajes Sostenibles’ disponible en la sección de Viajes de la intranet corporativa que, entre otras iniciativas, prioriza el uso del tren de alta velocidad frente al avión. Para seguir siendo una empresa de servicios comprometida con el transporte sostenible no estamos solos y colaboramos con nuestros proveedores de viajes para fomentar el uso del transporte sostenible por ejemplo fomentando el uso del tren y aumentando la oferta de vehículos híbridos y eléctricos en nuestros servicios de alquiler de viajes.

Reducción de emisiones del Scope 3 de viajes de negocios por FTE desde niveles FY2019

Uno de los pilares de la estrategia WorldClimate de Deloitte incluye la inversión en soluciones significativas para aquellas emisiones que no se pueden eliminar. La Firma ha optado por compensar las emisiones que no podemos disminuir mediante la compra de compensaciones como medio para promover el avance de soluciones de sostenibilidad. En 2022 Deloitte España ha seguido con la compra de créditos de carbono verificados. Parte de esta compensación de emisiones se ha realizado a través del desarrollo de la iniciativa ‘El Bosque de Deloitte’ por la que, a través de la Fundación Deloitte, contribuyendo así tanto a los objetivos de descarbonización de la Firma, como a los marcados para 2030 de conservación de la naturaleza y contribución a las poblaciones locales.

Objetivo de compensar el 100% de las emisiones residuales anualmente de la firma

Además del ‘Código de Conducta para Proveedores’ y el ‘Acuerdo Marco de Proveedores’, la Firma sigue avanzando en la mejora de su ‘Política de Compras’ introduciendo requisitos específicos a nuestros proveedores de cuestiones sociales, de igualdad de género y ambientales. Estamos especialmente comprometidos con la reducción de las emisiones de la cadena de valor, con el establecimiento de planes de reducción de emisiones validados por SBTi (Science Based Target initiative) y con la inclusión de criterios de sostenibilidad por categorías relacionados con aspectos como el reciclaje o el consumo de energía.


Tn Co2 eq derivadas de la Compra de productos y servicios

Embed Sustainability

Los edificios en los que trabajamos, los productos que utilizamos, qué hacemos con nuestros residuos. Todo suma. Estamos cambiando la forma en que manejamos las cosas para reducir nuestra huella de carbono y operar de manera más sostenible.

Trabajamos de la mano de nuestros arrendadores para cumplir nuestro objetivo de incluir criterios de sostenibilidad para el 100% de nuevos contratos de arrendamiento o propiedad para el 2023. De hecho se prioriza el arrendamiento de oficinas construidas con los máximos estándares de ecoeficiencia, que cumplan con los requisitos de sostenibilidad y dispongan de certificaciones LEED de categoría Oro o Platino. Esta certificación premia el uso de estrategias sostenibles en todos los procesos de construcción del edificio, desde la adecuación de la parcela donde se ubica, hasta la eficiencia del uso del agua y energía, pasando por la selección de materiales sostenibles.

Electricidad renovable comprada hacia nuestro objetivo del 100%


Nos impulsa el objetivo de alcanzar ‘Cero Residuos’ en 2025. Por ello disponemos de procesos para aumentar la capacidad de reciclado y continuamos trabajando por retirar todos los plástico de un solo uso de nuestras oficinas. Además se fomenta la reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos a los que se da una segunda vida para impulsar la economía circular de los recursos. En relación al uso responsable de agua, nos mueve el objetivo de reducir en un 30% por FTE el consumo de agua potable desde la línea de base de FY2022 para 2030.

Objetivo de reducir la contribución de residuos a los vertederos en un 30% para 2025

Parte de nuestra actividad incluye muchas reuniones y muchos eventos corporativos. Contamos con una guía de eventos sostenibles que desarrolla ideas y consejos para organizar un evento más responsable a través de la selección y diseño de los espacios, de la organización de los desplazamientos, del tipo de restauración, de los materiales utilizados, del acceso para las personas con dificultades de movilidad, entre otros.

Como Firma reconocemos la relación directa entre el Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad. Por ello nos esforzamos en la identificación y gestión de los impactos de nuestra actividad sobre el capital natural, incorporando externalidades físicas específicamente la deforestación y la pérdida de biodiversidad y la destrucción de ecosistemas. Por ello estamos trabajando en nuestro Plan de Biodiversidad y Naturaleza con el que analizaremos los sites de Deloitte para analizar las dependencias que tenemos del entorno natural y los impactos que tenemos con la naturaleza para establecer líneas de trabajo que generadores de un impacto positivo en la naturaleza.

Nuestra gestión

Sabemos que incorporar las mejores prácticas en sostenibilidad y actuar con transparencia tiene beneficios a largo plazo para nuestro negocio, las personas y el planeta. Por ello trabajamos para mejorar nuestro reporte en sostenibilidad e involucramos a nuestros grupos de interés.

Deloitte cuenta con una ‘Política de Medio Ambiente’ de cara a impulsar la conciencia medioambiental de sus profesionales y para fomentar hábitos responsables en la utilización de los recursos naturales. Además trabajamos por mantener la certificación ISO 14001 de nuestro sistema de gestión en las oficinas lo cual permite llevar un exhaustivo control sobre los aspectos ambientales identificados y mantener un ciclo de mejora continua del desempeño en este sentido, aplicando el principio de precaución en las actividades que la Firma desarrolla.


Sabemos que llevar a cabo cambios significativos requieren liderazgo y responsabilidad. En el FY22 nuestro CACEO aprobó nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad WorldClimate, en la que se estructura la visión y acción climática de la Firma a acometer en los próximos años. Esta estrategia cuenta con 14 líneas de acción, 23 iniciativas asociadas a acometer en el período FY22-FY30 y 151 acciones específicas. Para garantizar su cumplimiento, se ha establecido un Comité Operativo que da seguimiento de manera mensual a las acciones que se van poniendo en marcha.

reuniones del Comité Operativo de Sostenibilidad celebradas en el año 2022

Nuestra gente

Nuestra gente se preocupa por el Cambio Climático y tenemos a cerca de 10.000 empleados que quieren ser parte de la solución. Por ello les empoderamos cada día y a cada uno de ellos para hacer exactamente eso: generar un impacto positivo en el planeta.

Nuestra Firma está llena de personas apasionadas por proteger el planeta. Para aprovechar esta energía, estamos refrescando nuestra red de campeones climáticos, dándoles más apoyo para defender la importancia de la acción climática, adoptar nuevas formas de trabajo y hacernos responsables. Durante el pasado ejercicio se puso en marcha el ‘Blog de Sostenibilidad de Deloitte’, un blog destinado al análisis de estrategias para promover la transformación medioambiental y social que exige la sociedad y a la reflexión sobre las mejores vías para transformar y adaptar las organizaciones con el objetivo de generar un impacto positivo en el planeta y en las personas. Además, a lo largo del Mes de la Tierra y el resto del año, los profesionales de Deloitte apoyan a sus comunidades locales a través de iniciativas ambientales como, por ejemplo, el proyecto ‘Moda RE’, que promueve la reducción de...

Bajo el paraguas de WorldClimate, la organización mundial ha desarrollado un programa formativo junto a World Wildlife Fund para mejorar el conocimiento de todos los profesionales en torno a la sostenibilidad. También estamos compartiendo regularmente información relacionada con la sostenibilidad a través de nuestros canales de comunicación, para que nuestros grupos de interés entiendan mejor cómo tomar medidas.

98,4% de los profesionales han completado el WorldClimate e-learning

Climate Impact Assessment

Conoce tu impacto

Desde los alimentos que consumimos hasta lo que usamos y compramos o cómo viajamos. Todas las decisiones que tomamos tienen un impacto. Responde a nuestro cuestionario y descubre cuál es tu impacto climático y las acciones que puedes llevar a cabo para vivir de una forma más sostenible.

Climate Impact Assessment

CxO Sustainability Report

Durante el último año, los CxOs se han enfrentado a una serie de desafíos, incluida la incertidumbre económica, los conflictos geopolíticos, las interrupciones de la cadena de suministro y la escasez de talento. Pese a estos vientos en contra, la preocupación por el cambio climático sigue siendo una prioridad para las organizaciones.

¿Quieres saber más acerca de WorldClimate?

Descubre más